lunes, 23 de junio de 2014

Hábitos de consumo del queso en México

Hábitos de consumo del queso en el país destino, usos del queso.
Hay aproximadamente entre veinte y cuarenta variedades diferentes de quesos en México.
México ocupa el décimo lugar en el mundo en la producción de queso y el octavo para el consumo.
Los quesos más populares en México son el panela, seguido del Oaxaca, el chihuahua y el manchego:




El queso es uno de los principales productos agrícolas del mundo. Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas, en 2004 se produjeron en el mundo más de 18 millones de toneladas y se proyecta que para el año 2014 se superarán las 20 millones de toneladas. Esta cantidad es superior a la producción anual de granos de café, hojas de té, granos de cacao y tabaco juntos. La  tendencia de producción mundial de queso va en aumento y es superior a la que muestran otros productos lácteos.


Quesos de importación



Queso
Region / País
Clase
Fuente
Tipos de vinos para acompañar
Fromager d'Affinois
Rhônes - Alpes, Francia
Pasta blanda, corteza enmohecida blanca
Vaca
Cabernet Sauvignon o Champagne
Chimay
Wallonia, Bélgica
Pasta semi dura, corteza lavada con cerveza
Vaca
Chimay cerveza belga de alta calidad "Trappist"
Mozzarella di Bufala
Campania, Italia
Pasta blanda, fresca, cocido y estirado
Búfala
Chardonnay californiano o Chablis
Manchego
Centro, España
Duro, prensado
Oveja
Fino Manzanilla o Rioja tinto
Tetilla
Galicia, España
Pasta blanda, prensado, corteza natural
Vaca
Jerez, Cava o algún albariño
Reblochon
Haute Savoie (Saboya), Francia
Blando, corteza lavada
Vaca
Mersault
Morbier
Franche-Comté, Francia
Semi-duro, prensado, corteza natural cepillada
Vaca
Pinot Gris de Alsacia o Beaujolais
Gruyére
Franche-Comté / Rhônes - Alpes, Francia O Gruyére, Suecia
Pasta semi dura, cocido, prensado, corteza natural natural cepillada
Vaca
Chardonnay o Mácon
Emmental
Berna / Emme, Suiza
Pasta semi dura, cocido y prensado, corteza natural lisa encerada
Vaca
Beaujolais o Cotes du Rhône
Brie
Ile-de-France, Francia
Pasta blanda, corteza blanca enmohecida
Vaca
Blanco: Sauvignon o Pinot Blanc / Tinto : Beaujolais o Pinot Noir
Ossau Iraty
Euskadi, País Vasco
Duro, prensado, corteza natural cepillada
Oveja
Jeréz o Sauternes
Cabrales
España
Pasta semi-dura, madurado, corteza natural, vetas azules
Cabra, Oveja, Vaca
Jeréz, o crianza de Rioja, Ribera del Duero, Priorato

México

México









Capital: Ciudad de México
Idioma: Español
Forma de gobierno: República federal presidencial
Moneda: Peso mexicano
Presidente: Enrique Peña Nieto

MEVGAL S.A.

MEVGAL S.A. se fundó en el año de 1950 en Kaufalia, Salónica, produce, distribuye y exporta productos lácteos.
Ofrece leche, yogur, productos lácteos, los pro bióticos, zumos naturales y bebidas de frutas, cremas y lácteos; postres, entre ellos arroz con leche, cremas de leche y gelatinas; y la leche de vaca, leche de oveja, leche país condensada, postres de yogur, yogur sin lácteos, queso de cabra, queso blanco en salmuera, blanco queso no lácteos, queso semi-duro, queso duro, rodajas de queso gouda, rebanadas de queso Edam, y pizza de tapas para las profesionales de la alimentación y la restauración.



La compañía proporciona la leche fresca pasteurizada, leche ESL, tipo yogur europeo y tradicional, y productos de queso. Distribuye sus productos a los más pequeños y más grandes puntos de venta en Grecia. 

El queso en la historia griega

Se dice que lo Dioses bajaron de Olimpo para enseñar a hacer los quesos a los griegos. En la Antigua Grecia se consumían mezclados con harina, miel, aceites, pasa y almendrad.
En Grecia todavía se sigue elaborando el queso con los métodos tradicionales. La mayor producción de quesos proviene del norte, y de las zonas montañosas de todo el país. Los griegos gustan mucho del queso, consumen más que los franceses.
Los quesos griegos son de los más refinados del mundo, algunos cuentan con la Denominación de Origen Protegida por la Unión Europea, como este Katiki Domokou (griego  Κατίκι Δομοκού) que proviene de la provincia de Domokú en la meseta de Othris, y en particular los límites administrativos de los municipios (demosykinótita).
El queso es un alimento muy importante en la dieta griega, su elaboración hoy en día es casera. Los griegos elaboran muchas clases de queso y en cada isla encontramos diferentes tipos. Decir cuál es más sabroso es un fallo muy difícil de tomar, quizás por ello el visitante trata de saborear la mayor variedad posible. 


    


El queso en la historia griega.

En la historia del país, el pastoreo se remonta varios siglos. Sus habitantes tenían una forma tradicional de vida que se centraba en la cría de animales. Encerraban sus ovejas en rediles en las montañas y allí mismo elaboraban el queso, lo que era una verdadera necesidad para poder conservar la leche especialmente en el verano.                                                                       Las maneras de vivir han cambiado mucho, lo que no ha variado es el gusto de los griegos por sus quesos. Cada griego consume una media de 25 kilos de queso al año, la más alta del mundo.
El país cuenta con 20 millones de ovejas y cabras y la mayor parte de la leche que producen estos animales se destina a la fabricación de quesos.
La mezcla de leche de ambos animales es fundamental para entender como es el queso tradicional griego.




Alimento de los Dioses.

Los antiguos griegos describían al queso como un alimento de los dioses.
En la literatura hacen muchas referencias a la elaboración del queso y en la Odisea, Homero describe como un gigante de un solo ojo, en su cueva elabora quesos con leche de sus ovejas y cabras.
Desde entonces hasta la época moderna el queso siempre ha reinado en una tierra que es cuna de la filosofía occidental, de la democracia, del teatro, de los juegos olímpicos y todo, sin dejar de saborear sus exquisitos sabores.



El queso como parte fundamental del turismo gastronómico griego.
La variedad de quesos griegos con denominación de origen es mucha; con sabores fuertes o suaves, se ofrecen en degustación a los numerosos turistas que hacen del turismo gastronómico su propia opción para imitar a los dioses.
Además del Feta, elaborado principalmente con leche de oveja y en algunas ocasiones también de cabra y al que ya hemos hecho referencia por estar entre los más consumidos y típicos de Grecia, cada zona presenta sus especialidades.


Entre algunos pocos de los muchos tipos de queso que se ofrecen, encontramos el queso Manouri que se produce en la zona central de Macedonia, se parece en cierta forma al Feta y es muy utilizado en ensaladas. La variedad de quesos griegos con denominación de origen es mucha; con sabores fuertes o suaves, se ofrecen en degustación a los numerosos turistas que hacen del turismo gastronómico su propia opción para imitar a los dioses.
En la Grecia actual la comida es una variedad de pescados, aceite de oliva, aceitunas (curadas con hinojo, ajo, semillas de corandro, chiles, orégano y un toque de menta), cordero, muchos granos, un toque picante de medio oriente, berenjenas, frutas y muchos quesos artesanales de cabra y oveja. Grecia ocupa el primer lugar en el consumo de quesos.


Tipos de quesos griegos.
Anthotyros: este es un tipo de queso griego que viene en dos formas diferentes, dependiendo de si es o no, ha sido envejecido. Cuando es envejecido su sabor ces salado y es comúnmente rallado y se utiliza como ingrediente de platos como la pasta. Cuando no se envejece es un queso suave que tiende a ser más dulce en el sabor. De hecho, a veces se considera un desayuno y el queso sé cómo con miel y frutas. Este tipo de queso se puede hacer con leche de oveja o de cabra.
Además del Feta, elaborado principalmente con leche de oveja y en algunas ocasiones también de cabra y al que ya hemos hecho referencia por estar entre los más consumidos y típicos de Grecia, cada zona presenta sus especialidades.




Graviera: Se trata de un queso griego que es bastante fácil de localizar fuera de Grecia, ya que se ha convertido casa vez más popular en muchos mercados en los últimos años. Es un queso de leche de oveja (aunque a veces se incluye la leche de cabra también). Es un queso de pasta dura con sabor ligeramente dulce (a veces descrito como un sabor de nuez). Se puede comer solo, pero también se utiliza como complemento  un ingrediente en muchos platos griegos. El queso más común que se considera similar a Gruyere.

Haloumi: Se trata de un queso griego muy popular a pesar de que no es popular como el Feta. Puede encontrarse fácilmente en la mayoría  de las tiendas de comestibles y no debería tener ningún problema para conseguirse. Es muy similar al queso Feta sabor y textura a pesar de que es considerablemente más suave que el queso feta. Está hecho de una mezcla de leche de oveja y leche de cabra. Una característica importante de este queso es que no es muy fundible y le hace un queso ideal para asar a la parrilla o freír.

Kaseri: Este tipo de queso griego no es demasiado similar al Feta en comparación con algunos de los otros quesos griegos. De hecho, es mucho más similar a la mozzarella de lo que es feta. Es un popular queso de Grecia y de hecho uno  de los quesos más antiguos del mundo. A muchas personas les gusta porque no sólo es buena elección en las recetas, sino que también pueden ser fácilmente consumidos solos. El Kaseri es otro queso elaborado con leche de oveja.

Kefalograviera: La razón por la que se sabe de este queso es porque es el queso más común usado en un plato famoso en Grecia, el saganaki. El saganaki es un plato de queso frito y este queso es muy bueno para él porque es un queso de pasta dura con un sabor salado rico. Este queso es elaborado con una base de leche de oveja.

Kefalotiri: Este tipo de queso griego no siempre es fácil de encontrar fuera de su país, sino que es uno de los quesos más populares de Grecia. Es un queso duro que es salado en sabor y se utiliza comúnmente como un queso rallado sobre diversos platos. También se puede usar en empanadas.

Ladotyri: Se trata de un queso griego a base de leche entera de oveja. Es muy rico en sabor, algo salado. Este queso es interesante para la compra, ya que viene en un frasco y se sumerge en el aceite de oliva. Ladotyri podría no ser tan fácil de localizar fuera de Grecia como algunos de los otros quesos griegos que sí lo son.

Manouri: Este queso griego se considera similar a feta, ya que es un queso de leche de oveja, que tiende a desmoronarse en la textura de la misma manera que lo hace feta. Sin embargo, es un dulce queso en lugar de un queso salado o amargo. Se describe como un sabor ligeramente afrutado y se utiliza con frecuencia como un queso de postre o en platos que piden un rico queso dulce.


Metsovone: También conocido con el nombre más largo Kapnisto Metsovone, este es uno de los muy raros quesos ahumados que viene de Grecia. Es completamente diferente del queso feta, así como de los otros quesos en esta lista debido a la naturaleza de su ahumado. Tiene un sabor ligeramente ácido, algo similar a la del queso suizo. Este es también uno de los pocos quesos griegos que se hace de la leche de vaca, aunque se puede combinar con la leche de cabra en el procesamiento.


Mizithra: Este tipo de queso griego es una de las variedades más interesantes que se puedan encontrar. Eso es porque hay dos tipos diferentes. Una versión envejecida que se puede rallar para su uso en recetas y una versión suave que es similar en textura al queso Ricotta. Se trata de un queso sin sal que tiende a ser dulce en sabor. Está hecho con leche de oveja o de cabra. Tenga en cuenta que el queso Anthotyros (descrito anteriormente) es una variación del queso mizithra, por lo que son muy similares entre sí.


Telemes: En términos de sabor y textura, Telemes es muy similar al queso feta de Grecia. Sin embargo, se hace de la leche de vaca en lugar de leche de oveja o de cabra. Es uno de los pocos quesos de Grecia, que se hace de la leche de vaca. Esto le da una sensación ligeramente más rica que es preferible para algunas personas. Una buena degustación de quesos griegos definitivamente incluye esta opción para compararlo con el queso feta más popular.
Feta: El queso griego más conocido es el Feta, que es un queso con un bajo nivel de grasas y un buen aporte de calcio
Es un queso muy importante en la dieta griega, tanto saboreado como queso de mesa, como utilizado en la elaboración de muchos platos tradicionales.
Es una suerte para los amantes del mejor sabor de esta variedad que se siga elaborando en la forma tradicional, al menos, en una docena de lecherías desparramadas por la superficie del país, donde se sigue madurando al viejo estilo.
No obstante, la mayor parte del Feta que se produce hoy día en Grecia se hace de modo industrial y se vende ya pre cortado o en lata.
Principales fabricas productoras de queso
·         MEVGAL S.A.
·         KRI KRI MILK INDUSTRY S.A.
·         LYTRAS ST & SONS CO.
·         VLASCHOKOSTAS V CO. O.E.
·         VERVERIS SA REPRESENTATIONS OF DAIRY PRODUCTS
·         OPTICAL MEDIA PRODUCTION EUROPE S.A
·         EXARCHOS E. & K. CO.
·         EPIRUS S.A.
·         ARVANITIS S.A.
·         ALKYON LTD
·         AGNO DAIRY INDUSTRY
Balanza Comercial
En 2013 Grecia registró un déficit en su Balanza comercial de 19.235,0 millones de euros, un 10,57% de su PIB, inferior al registrado en 2012, que fue de 21.574,0 millones de euros, el 11,16% del PIB.
La variación de la Balanza comercial se ha debido a que se ha producido un descenso de las importaciones al igual que ha ocurrido con las exportaciones.
Si tomamos como referencia la balanza comercial con respecto al PIB, en 2013 Grecia ha ganado posiciones. Se ha movido del puesto 99 que ocupaba en 2012, hasta situarse en la posición 96 de dicho ranking, así pues tiene un saldo de la balanza comercial medio si lo comparamos con el del resto de los países.
Si miramos la evolución del saldo de la balanza comercial en Grecia en los últimos años, el déficit ha caído respecto a 2012 como ya hemos visto, al igual que ocurre con respecto a 2003, cuando el déficit fue de 27.820,0 millones de euros, que suponía un 16,13% de su PIB.



Generalidades de Grecia











Grecia

Capital: Atenas
Idioma: Griego
Forma de Gobierno: República Parlamentaria
Moneda: Euro
Política:
Presidente: Karolos Papoulias
Primer ministro: Antonis Samarás


  • El Presidente de la República es elegido cada cinco años por el Parlamento Helénico.
  • Cada cuatro años se celebran elecciones al Parlamento Helénico tras las cuales se renueva el Primer Ministro y su gobierno.
  • El poder judicial es independiente y está representado por tres cortes superiores.
  • Grecia es miembro de la UE desde 1981.
  • Disfruta de relaciones amistosas con todos los países del mundo.
  • Los partidos políticos operan a un nivel nacional, a diferencia de otros países, en Grecia no existe ningún partido local ni partido prohibido.

Economía:
La agricultura representa un papel muy importante en la economía griega.
El desarrollo del sector manufacturero de la economía se ha visto obstaculizado por la falta de combustibles y las dificultades surgidas con el uso de la energía hidroeléctrica del país.
Dos importantes fuentes de ingreso para Grecia son la construcción naval y el turismo. 
Su industria produce principalmente: alimentos y productos tabacaleros, telas y tejidos; productos químicos, siderurgia; minería y refinado de petróleo, mientras que su agricultura se basa en la producción de trigo, maíz, cebada, remolachas para azúcar, olivas, tomates, vino, tabaco, patatas; carne y productos lácteos.
La enorme deuda ha provocado importantes recortes en el sector público lo que ha provocado importantes manifestaciones en Grecia desde el comienzo de la crisis económica.